Tradiciones Granada
Fotos: procesión de cientos de personas para ver a la Virgen de las Angustias en su templo de Granada
27 de septiembre de 2020, último domingo de septiembre. Fecha marcada en rojo en el calendario para el pueblo de Granada que, como cada año, se prestaba a vivir una de sus tradiciones más acendradas ver a su patrona en procesión. Sin embargo, y al igual que ocurriera el día de la ofrenda, la pandemia ha parado la tradición, aunque no del todo, porque cientos de visitantes han hecho cola en la Carrera de la Virgen para entrar al templo y presentar sus respetos a la patrona.
Vídeo: así canta Granada a la Virgen de las Angustias el día de la ofrenda floral
Un grupo de tunos ameniza la tarde durante la visita del alcalde.
Granada no se resiste a dejar sin flores a la Virgen de las Angustias pese a la pandemia
El Ayuntamiento de Granada y la Hermandad de la Virgen de las Angustias acordaron a comienzos de julio suspender la tradicional ofrenda floral a la Virgen de las Angustias, que congrega cada año a miles de personas y deja estampas que, en plena pandemia, sería hoy absolutamente impensables. Con todo, ya son muchos los granadinos los que no se han podido resistir a rendir hoy homenaje a la patrona en su día y ya han dejado sus flores a la entrada de la basílica, por donde ya han pasado numerosos granadinos.
Granada suspende la ofrenda floral a la Virgen de las Angustias
Para evitar aglomeraciones en el entorno de la Basílica y proteger la salud y la seguridad.
A 'rodar el huevo' por San Marcos en Monachil... pero en casa
La tradición de este 25 de abril será online ya que el Ayuntamiento subirá a Facebook las fotos y vídeos que envíen los vecinos.
Granada cumple con su patrón San Cecilio en un domingo primaveral
Miles de granadinos aprovechan el tiempo favorable y las altas temperaturas para acercarse a honrar al santo de la ciudad.
Granada renueva sus votos con la patrona por los terremotos
En recuerdo de la protección de Nuestra Señora de las Angustias sobre la ciudad de Granada por los terremotos de 1884 y 1956, el Ayuntamiento de la ciudad ha renovado su voto a la Patrona de Granada, como cada 26 de diciembre. El acto ha contado con la presencia del Ayuntamiento de la ciudad en la Basílica de la Carrera de la Virgen, con la asistencia de la Hermandad Sacramental de Nuestra Señora de las Angustias y los señores corporativos, con el acompañamiento de la Banda Municipal de Música de Granada.
Madre Riquelme, una beata contra las injusticias
El cuerpo incorrupto de la monja fue transportado por la noche de vuelta a su hogar, la Congregación de las Misioneras del Santísimo Sacramento y María Inmaculada. El cardenal para las causas de los santos, Giovanni Angelo Becciu, reconoce el milagro de la granadina María Emilia Riquelme y Zayas y su labor misionera.
Las fotos del cuerpo incorrupto de la madre Riquelme
Unas 4.000 personas han asistido hoy a la beatificación de la madre Riquelme, la primera beata granadina. La ceremonia la ha oficiado el cardenal Giovanni Angelo Becciu esta mañana en la Catedral de Granada.
La madre Riquelme ya es la primera beata granadina
Más de 4.000 personas se han congregado en el acto solemne celebrado en la Catedral y oficiado por el cardenal Giovanni Angelo Becciu.