Ocio

Vuelve el Jueves Gordo, una de las tradiciones más típicas de la Vega de Granada

  • Se trata de la antigua costumbre en la que los agricultores celebraban el fin del deshoje de la planta del tabaco alrededor de los secaderos.

  • Cientos de escolares celebrarán este día con juegos tradicionales, actividades lúdicas y talleres. 

El 'Jueves Gordo' de Cúllar Vega, una tradición que vuelve a Granada tras la pandemia

El 'Jueves Gordo' de Cúllar Vega, una tradición que vuelve a Granada tras la pandemia

El municipio de Cúllar Vega de la provincia de Granada celebrará este jueves día 24 de febrero el tradicional Jueves Gordo, una tradicional fiesta que se celebraba cada año el jueves anterior al Miércoles de Ceniza y además justo antes de los Carnavales. Este año, el Ayuntamiento ha decidido recuperar la celebración tras el parón sanitario debido a la pandemia. 

Los vecinos disfrutarán de los tradicionales hornazos y según palabras de la concejala de Educación, Mari Ángeles Polo, "lo que queremos es fomentar la convivencia entre nuestros vecinos". 

El Ayuntamiento también habilitará nuevamente la zona de barbacoas para celebrar este Jueves Gordo. Situadas junto al Campo de Fútbol de San Miguel y que abrirán a partir de las 13.30h de la tarde para todos aquellos culleros que deseen acudir a esta celebración y a sus barbacoas. 

Jorge Sánchez Cabrera, alcalde de Cúllar, afirma que los agricultores celebraban con estas fiestas el final de las campañas de deshoje del tabaco. Organizando un día de campo que se trasladaba al interior de los secaderos cuando hacía mal tiempo. 

El porqué del nombre y denominación de esta fiesta, el "Jueves Gordo", es debido a que era el último día en la antesala de la Cuaresma en el que los vecinos podían comer grasas animales. 

El Ayuntamiento de Cúllar Vega ha diseñado diversos talleres y actividades para todos aquellos escolares que también quieran celebrar este día tan especial. Las mismas tendrán lugar a partir de las 9.30h de la mañana y participarán en ellas los más de 500 escolares del colegio Francisco Ayala de Cúllar Vega. 

La concejala de Educación afirma que los escolares podrán disfrutar de deportes como la petanca, en un taller que estará a cargo del Club Petanca de Cúllar Vega. Además del tiro con arco, el frisbee, y demás. 

Finalmente el regidor anima a los vecinos del municipio y también a los de otras localidades limítrofes a participar y a acudir en este día tan especial a Cúllar Vega para festejar este día festivo. Una de las tradiciones más antiguas que aún quedan en la Vega de Granada. 

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios