Contenido ofrecido por Block World Tour

Éxito rotundo en el Block World Tour en la Facultad de Ciencias de Granada

  • La décima tercera edición del evento destacó las tecnologías disruptivas con paneles sobre blockchain, inteligencia artificial y ciberseguridad

Foto de familia de todos los integrantes de Block World Tour Granada junto a los ponentes.

Foto de familia de todos los integrantes de Block World Tour Granada junto a los ponentes. / Granada Hoy

La Facultad de Ciencias de Granada se convirtió en el epicentro de la innovación tecnológica con la décimo tercera edición del Block World Tour, un evento que durante dos días llenó sus instalaciones de información sobre las nuevas tecnologías disruptivas que están transformando nuestra sociedad.

Granada estuvo representada por Esteban Romero, Vicerrector de la Universidad de Granada (UGR), y Francisco Luis Benítez de la Fundación Fidesol. Ambos destacaron los logros en investigación de la fundación y la UGR, especialmente en Blockchain Labs y MediaLabs, con trabajos pioneros en blockchain de quinta generación, inteligencia artificial y computación cuántica.

Jimmy Zhao durante su presentación en el Block World Tour Granada. Jimmy Zhao durante su presentación en el Block World Tour Granada.

Jimmy Zhao durante su presentación en el Block World Tour Granada. / Granada Hoy

Uno de los temas centrales del evento fue la importancia del dato, considerado el oro del siglo XXI. Se enfatizó que quien domine el dato dominará el mundo, especialmente a nivel financiero con el Bitcoin y los RWA (activos digitales del mundo real), donde todo será tokenizable y transmisible.

Los paneles financieros, liderados por el Bank Of New York Mellon y Token City, contaron con expertos de empresas como Metrovacesa, ATH21, Onyze, Marv Smart Project, Fireblocks y Bluechain. También se discutieron las normativas europeas como MiCa o Pilot Regimen, con representantes de diferentes jurisdicciones, entre ellas Estonia, El Salvador y Andorra, evaluando los mejores espacios regulatorios para la creación de empresas.

Se realizó una demostración de deporte inmersivo con gafas de VR. Se realizó una demostración de deporte inmersivo con gafas de VR.

Se realizó una demostración de deporte inmersivo con gafas de VR. / Granada Hoy

Durante el evento se proyectó el documental "Salvador", que se presentará en Cannes la próxima semana, analizando el cambio radical en El Salvador desde la aprobación del Bitcoin como moneda de curso legal bajo el liderazgo de Nayib Bukele.

El Block World Tour contó con la participación de importantes redes blockchain globales, con destacados miembros internacionales como Jimmy Zhao, director de BNB Chain, y Xanders, responsable de Shiba Inu para América. Además, se realizó el exclusivo evento Solana Say, presentando los proyectos más emergentes de la red blockchain Solana.

La ciberseguridad también tuvo un papel crucial, con empresas como Halborn, Minery Report y Chainalysis, que en un workshop explicaron sus métodos para rastrear movimientos en internet y colaborar con agencias de seguridad globales para descubrir fraudes y recuperar fondos. Destacó la empresa malagueña Byevolution, pionera en el desarrollo de NDL (Neural Distributed Ledger), mejorando la ciberseguridad en las fuerzas armadas europeas y próximamente en todo tipo de comunicaciones y transacciones digitales.

El evento también abordó los recientes avances en herramientas financieras, como los ETF de Bitcoin en Estados Unidos y China, con un "Trading Day" que ofreció charlas sobre la importancia de la formación en el mercado de valores.

Para los jóvenes estudiantes, el Block World Tour fue una oportunidad única para conectar con empresas multinacionales en busca de talento. El Aula Magna de la Universidad de Ciencias de Granada fue el escenario ideal para las ponencias, mientras que las cenas coworking en el Carmen de los Mártires y la Cueva de La Chumbera fomentaron la creación de sinergias entre los proyectos emergentes.

La jornada también contó con una cena en el Carmen de los Mártires. La jornada también contó con una cena en el Carmen de los Mártires.

La jornada también contó con una cena en el Carmen de los Mártires. / Granada Hoy

El Block World Tour demostró una vez más ser un éxito, resaltando los innumerables casos de uso del blockchain y su integración en la vida cotidiana, incluso en sectores como la música y el cine.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios