Granada

Los socios de Hefagra deciden el sábado si se convierten en un 'gigante farmacéutico'

  • Farmanova convoca una asamblea general para decidir si se fusiona con Cofarcir y Cecofar La unión permitiría cubrir doce comunidades

El próximo sábado será una fecha clave para el grupo Farmanova. La cooperativa farmacéutica de la que forma parte Hefagra decidirá en asamblea si da el visto bueno a un proceso de fusión con las cooperativas Cecofar (Sevilla) y Cofarcir (Ciudad Real). De esta forma, los socios tendrán la opción de pronunciarse a favor o en contra de esta fusión que podría hacer a estas cooperativas mucho más competitivas en un mercado que teme la liberalización del sector y desea proteger el modelo actual de farmacia ante el desembarco de empresas multinacionales.

Farmanova está integrado por Cofarán de Málaga, Cofarta de Gran Canaria, Cofarte de Tenerife, Cofex de Cáceres, Hefagra de Granada, Hefaral de Almería, Jafarco de Jaén y Xefar de Jerez. El grupo ocupa con una facturación de 1.007.147.692 euros el primer puesto del ranking provincial de empresas según un informe elaborado por El Economista.

Según informó Europa Press el pasado 2 de mayo, en lo que respecta al proceso de integración los consejos rectores de Cecofar, así como de Cofarcir de Ciudad Real y de las cooperativas que forman parte de Farmanova -Cofaran de Málaga han valorado el actual proceso de integración en el que han venido trabajando desde el pasado mes de noviembre.

La nueva cooperativa tendrá una cuota nacional cercana al 24% y una cifra de facturación aproximada de 2.500 millones de euros, y dará servicio a las farmacias de 12 comunidades autónomas, solo a falta de Aragón y el arco mediterráneo. Asimismo, la empresa fusionada tendrá un patrimonio neto cercano a los 250 millones de euros, dará servicio a aproximadamente 9.000 farmacias de 12 comunidades autónomas a través de una red de 32 almacenes.

Una vez finalizadas las auditorías externas o 'due diligence' y examinados "exhaustivamente" todos los estudios con los detalles técnicos del proceso, efectuados en estos últimos meses, todos han resultado concluyentes y dictaminan que no hay ningún elemento que pueda condicionar negativamente esta operación.

Los consejos rectores de todas estas cooperativa han estudiado todos los informes técnicos, han recibido las explicaciones necesarias y han votado favorablemente, lo que significa que serán los socios de las distintas cooperativas en sus respectivas asambleas, el 25 de junio, quienes decidan finalmente acerca del proceso de fusión.

En este sentido, el presidente del comité de empresa de Hefagra, Javier Franco Núñez, se mostró ayer satisfecho con una medida histórica para el sector de la distribución farmaceútica. Y es que "Hefagra será posiblemente uno de los miembros integrantes de una nueva estructura, la de Bidafarma, que aglutinará bajo su manto a varias de las empresas de distribución de fármacos más importantes del país".

Para Franco, "es este un hecho que ha de causar orgullo en todos y cada uno de nosotros, no sólo de los miembros directamente involucrados en el proceso, sino en todos y cada uno de los granadinos, puesto que una de sus empresas, Hefagra, que ya posee una dilatada y sólida historia como distribuidora de salud de todos aquellos que han confiado hasta ahora en ella, pasará a formar parte de una estructura aún mayor cuyo fin último es el de asegurar al ciudadano que cuando acuda a su farmacia, centro de salud u hospital, dispondrá sin género de duda de esa medicación que hace que su vida sea más llevadera".

El presidente del comité de empresa recalcó que en este proceso no se perderán empleos e, incluso, en un futuro se podría ampliar la plantilla. Asimismo, destacó que la fusión es una manera de aunar más fuerza para consolidar el modelo de farmacia que hay en España y con ello el de la distribución. "Aunque suene a tópico, la unión hace la fuerza, y por todos es sabido que cuando hay sintonía entre muchos somos capaces de alcanzar cualquier meta que osemos proponernos". Según su opinión "es por esto que Hefagra no ha dudado en dar el paso y formar parte de un proyecto que asegurará la distribución de medicamentos de una manera aún más eficiente", remarcó.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios