ciencia granada
Ciencia

Científicos de Granada descubren que el argán contribuye a regular la glucemia y a disminuir la obesidad
Investigadores de la UGR y del grupo almeriense de empresas biotecnológicas 'Beyond Seeds' han descubierto nuevas propiedades saludables asociados al consumo de la pulpa de esta baya. Científicos de Granada demuestran que usar abonos orgánicos mejora el sistema de defensa del olivo. Científicos de Granada crean un método para detectar enfermedades infecciosas más rápido y fiable.
Costa
Los regantes de la Costa de Granada inician la recarga del acuífero de Río Verde
Ciencia
El Parque de las Ciencias de Granada inaugura una exposición que saca a la luz las huellas que los alimentos dejan en el planeta
La nueva exhibición temporal 'Foodprints' se ubica en un espacio de 1.500 metros cuadrados con más de 150 objetos, 50 piezas audiovisuales y 7 estaciones interactivas. 'Bioinspiración': así ha influido el Parque de las Ciencias de Granada a un museo alemán. El Parque de las Ciencias de Granada participa con ocho comunicaciones en el Congreso de Comunicación Social de la Ciencia.
Investigación
El proyecto europeo para identificar migrantes fallecidos mediante Inteligencia Artificial arranca con participación de la UGR
Coordinado por la Universidad John Moores de Liverpool, desarrollará nuevos procesos basados en IA que permitan identificar a partir de datos de cara y cráneo a las víctimas de desastres migratorios. El programa formativo Data Engineering de la Universidad de Granada y T-Systems impulsará la captación de talento. Granada se dota de una fundación para agilizar la transferencia de la inteligencia artificial a las empresas.
Agricultura
Científicos de Granada demuestran que usar abonos orgánicos mejora el sistema de defensa del olivo
Los expertos han puesto el foco en dos fincas de olivos adyacentes, una de laboreo tradicional y otra orgánica, para comprobar qué microorganismos aparecían en cada una. Casi medio centenar de cooperativas olivareras de Granada comienzan una campaña del aceite marcada por la sequía. El campo granadino estima pérdidas de 400 millones de euros tras el año "más crítico" en tres décadas.
Salud
Científicos de Granada crean un método para detectar enfermedades infecciosas más rápido y fiable
La integración con el dispositivo CoVreader convierte cualquier teléfono móvil en un lector de resultados, lo que ahorra tiempo y reduce significativamente los costos. Científicos de Granada demuestran por primera vez cuántos pasos hay que dar al día para reducir el riesgo de muerte prematura. Científicos de la Universidad de Granada diseñan nanopartículas de ácido maslínico, extraído de la aceituna, para tratar el cáncer.
IFMIF-Dones
El acelerador de partículas de Granada firma su primer gran acuerdo con capital privado
Ciencia
Más de 400 divulgadores analizan los retos de la ciencia social en una cumbre en Granada
El Congreso de Comunicación Social de la Ciencia vuelve a Granada 24 años después. El IV Congreso Andaluz de Coeducación reunirá en Granada a 1.400 participantes.
Homenaje
El científico granadino Miguel Ángel González Moles, hijo predilecto de Cacín
Ciencia
'Bioinspiración': así ha influido el Parque de las Ciencias de Granada a un museo alemán
El centro granadino diseña una exposición para el DASA Arbeitswelt de Dortmund. La ciencia 'parásita' del IFMIF Dones de Granada: Así crea el proyecto su propia comunidad.