Patrimonio Granada
Patrimonio
Una nueva intervención arqueológica saca a la luz nueve grandes silos en Moclín
El estudio del poblado mozárabe de Tózar lo ha dirigido Luca Mattei, investigador de la UGR, que ya coordinó la exhumación de 74 individuos y más de un centenar de tumbas.
Patrimonio

Los tesoros ocultos de la Alhambra en imágenes: el almacén que conserva las casi 200.000 piezas de sus fondos
El Museo de la Alhambra posee la mayor colección de arte hispano-musulmán. Sus más de 200.000 piezas lo sitúa también en los primeros puestos del ranking en cuanto a contenidos de todos los espacios de exhibición del mundo islámico. Unos fondos que lo colocan a la altura de emblemas como el Mueso del Cairo o el del Palacio de Topkapi en Estambul. Ubicado en el piso bajo del Palacio de Carlos V con entrada por su zaguán principal, en sus siete salas se muestra de forma cronológica el desarrollo de la cultura hispanomusulmana desde el siglo VII, con las conquista de la Península, hasta el final del periodo nazarí en 1492. Una evolución que se narra con joyas artísticas del calibre del célebre y celebrado Jarrón de las Gacelas. El problema es que sólo algo más de 300 elementos conforman ahora de su exposición permanente, un porcentaje ínfimo comparado con esos doscientos millares que lo constituyen. . Así lo explica Purificación Marinetto, jefa del departamento conservación museística del Patronato que gestiona el monumento y del que depende el Museo de la Alhambra. Pero, ¿dónde descansan esas más de 199.600 piezas? También en la colina roja pero custodiadas en el edificio de los Nuevos Museos, ubicado en el Generalife y fuera de los circuitos de visita turística. Accesibles sólo al personal laboral pero disponibles para la consulta de los investigadores, se conservan unos bienes que de estar expuestos lo convertirían en uno de los cinco mejores museos del mundo islámico..
Patrimonio
Los tesoros ocultos de la Alhambra: el almacén que conserva las casi 200.000 piezas de sus fondos
Patrimonio
La Fundación Rodríguez Acosta retoma las visitas al Carmen Blanco
Día del Patrimonio
Conoce qué museos visitar en Granada este Día Internacional del Patrimonio
Durante cuatro días se celebra por Granada este día tan señalado para el patrimonio cultural. Todas las actividades gratuitas de jueves a domingo en Granada para celebrar el Día del Patrimonio.
Cultura
La iglesia de la Magdalena de Granada ya luce la imagen restaurada de San José, de Diego de Mora
Patrimonio
Todas las actividades para celebrar en Granada el Día del Flamenco
El programa gratuito, que coincide con el del Día del Patrimonio, se prolongará durante todo el fin de semana. Los actos arrancan el jueves con la tradicional jornada de puertas abiertas, con visitas a espacios como el Aljibe del Rey, las Casas del Chapiz o la de Zafra y una actuación de Alicia Morales en el Mirador de San Nicolás.
PAtrimonio
Expertos analizan en la Alhambra la gestión y protección del patrimonio histórico
Junta
Cultura abre el periodo de alegaciones a la declaración BIC del Valle del Darro
Hasta el 7 de diciembre estará el expediente en información pública. La incoación del BIC del Valle del Darro protege más de 300 elementos de tres municipios.
Historia
La fábrica de cerámica de Fajalauza sigue buscando financiación para salvarse
La Fundación de este conjunto industrial histórico de Granada celebró un encuentro el pasado sábado 28 de octubre para recaudar fondos. Fajalauza, un referente de la artesanía que puede convertirse en el nuevo atractivo turístico del Albaicín de Granada. Campaña de mecenazgo para salvar el histórico obrador de Fajalauza de Granada.