Patrimonio Granada
Patrimonio
Edificios públicos de interés arquitectónico de Granada en desuso: una treintena entre la ruina y el mal estado
De ellos, una docena están en estado ruinoso y otra docena presenta su estado de conservación muy deficiente. La Casa Ágreda se convertirá en un nuevo centro cultural y expositivo en Granada. La Junta recopila en un inventario 7.200 edificios públicos de interés arquitectónico de Andalucía.
Granada
El artista Manolo Mesa lleva la Fajalauza granadina a murales urbanos en Escocia, Dinamarca y Francia
Dentro del proyecto 'Una casa anónima', también la ha reproducido en Navarra y en Bizkaia. Fajalauza se salva con 200 donaciones para restaurar la cubierta del antiguo horno. .
Patrimonio
Baza no se resigna a perder la opción de trasladar su Dama, expuesta en Madrid
El alcalde fía las posibilidades del cambio de ubicación a que el municipio pueda recrear las condiciones de conservación en las que se encuentra en Madrid. Un estudio del Ministerio de Cultura advierte contra los traslados de las de Damas de Baza y Elche.
Patrimonio
Un informe del Ministerio de Cultura advierte contra el traslado de las damas de Baza y Elche
Según el documento Ministerio de Cultura, el cambio de ubicación "activaría mecanismos de deterioro con graves consecuencias". La Dama de Baza, un símbolo de la España vaciada.
Granada
Así luce la fachada del hospital San Juan de Dios tras su restauración
Ya se han retirado las lonas que cubrían los trabajos de la fachada, quedando a la vista cada uno de los elementos recuperados de la portada tanto en composición, como en reconstrucción y cromatismo. Primera fase de la reforma del Hospital de San Juan de Dios.
Patrimonio

La Junta recupera el Crucificado de Alonso de Mena de la iglesia de Santa Ana de Granada
La pieza del siglo XVII, representativa del Barroco granadino, volverá a estar expuesta después del verano tras una inversión de 16.200 euros. Restauran el Cristo de Pablo de Rojas de Granada, referente del naturalismo del siglo XVI. La Hermandad de la Virgen de las Angustias recupera el Cristo de Pablo de Rojas con ayudas de Arte Sacro.
Patrimonio
La segunda campaña de excavación del Peñón del Fuerte de La Alpujarra descubre un candil nazarí y un jarro medieval
La arqueóloga Julia García, de la UGR, ha dirigido el equipo en una campaña financiada por la Diputación de Granada y el Ayuntamiento de Alpujarra de la Sierra. Nuevos hallazgos confirman la relevancia histórica del Peñón del Fuerte de Yegen, en la Alpujarra de Granada.
Historia

Los trabajos en la Villa Romana de Salar permiten proponer el descubrimiento de una nueva vivienda monumental del siglo VI d.C.
Esta construcción cambia la hipótesis de los investigadores, que pensaban que la familia del 'dominus' había abandonado la zona a mediados del siglo V. Salar recupera nuevos restos del edificio de la Villa Romana en su octava campaña de excavaciones. Los arqueólogos encuentran al dominus de la villa romana de Salar.
PATRIMONIO

Excavan el interior de un aljibe y una torre en la segunda campaña de excavación del Peñón del Fuerte
Es un yacimiento arqueológico declarado Bien de Interés Cultural según una declaración genérica de 1949 sobre protección de castillos españoles. Nuevos hallazgos confirman la relevancia histórica del Peñón del Fuerte de Yegen, en la Alpujarra de Granada.
Patrimonio
Vía libre para la construcción de un mirador panorámico en la Catedral de Granada
La Comisión de Patrimonio aprueba la restauración de la torre del edificio eclesiástico y el proyecto de esta nueva 'ventana' a la capital, a 56 metros de altura. El proyecto de recuperación está financiado por el Cabildo y el Arzobispado y ronda los 2,5 millones de euros. La Catedral proyecta un gran mirador sobre Granada en la torre. El proyecto del mirador sobre la Catedral de Granada, pendiente del visto bueno de Cultura.