Patrimonio Granada
Patrimonio
Correos emite un sello dedicado a la villa romana de Salar
La villa fue descubierta de manera casual a finales del año 2004 y ha permitido sacar a la luz un área importante de la 'pars urbana' de una lujosa residencia romana. Los arqueólogos encuentran al dominus de la villa romana de Salar. Los nuevos descubrimientos arqueológicos sacan a la luz la importancia de Granada en la antigua Roma.
Turismo
Una nueva web de la Diputación de Granada ofrece diez rutas por el patrimonio histórico-arqueológico
La iniciativa Tu patrimonio facilitará la información actualizada y de calidad a los visitantes potenciales para que puedan organizar y programar su visita. Los nuevos descubrimientos arqueológicos sacan a la luz la importancia de Granada en la antigua Roma. Hallan los restos arqueológicos de la segunda mayor ciudad romana de Granada.
Patrimonio
El proyecto para hacer un mirador en la torre de la Catedral de Granada, pendiente de los permisos
El proyecto incluye también la restauración del borde superior de la torre y la colocación de los pináculos afectados por la serie sísmica. Conoce los secretos de la torre campanario de la Catedral de Granada. La Catedral de Granada en 3D.
Arqueología
Los nuevos descubrimientos arqueológicos sacan a la luz la importancia de Granada en la antigua Roma
La aparición del criptopórtico de la ciudad de Ilurco prácticamente confirma algo infrecuente en la estructura romana: dos municipium en apenas veinte kilómetros. Los hallazgos de los últimos ocho años sacan a la luz los vestigios de esta época, tan importante como la musulmana en la provincia.
Municipal
Sale a licitación el proyecto de rehabilitación de los elementos artísticos de la Casa de Zafra del Albaicín
El objetivo es restaurar y rehabilitar todos los elementos artísticos que no han sido tratados en las actuaciones previas acometidas en esta vivienda nazarí, levantada en el siglo XIV en el barrio granadino del Albaicín. Casa Zafra: 130 visitas al día en dos años.
Patrimonio
Las Jornadas Europeas de Arqueología abrirán la Alhambra y monumentos de toda la provincia de Granada
Los espacios culturales y yacimientos arqueológicos andaluces han programado, con motivo de las XIV Jornadas Europeas de Arqueología, del 16 al 18 de junio, más de un centenar de actividades divulgativas. Hallan los restos arqueológicos de la segunda mayor ciudad romana de Granada. La Alhambra y el Generalife superan el medio millón de visitas en el primer trimestre del año.
Patrimonio
La Real Chancillería celebra el Día de los Archivos con un taller y una visita guiada
El Histórico Provincial se suma a los festejos con una actividad para aprender a encuadernar y otra para dar a conocer la institución. El Archivo Histórico y la Real Chancillería acoge una mesa redonda y la presentación de un libro digital sobre documentos andalusíes.
Patrimonio
La Alhambra y el Generalife superan el medio millón de visitas en el primer trimestre del año
Patrimonio
La restauración de la iglesia de San Cecilio de Granada, del siglo XVI, recuperará pinturas dañadas
Esta intervención, integrada dentro del Plan Alhambra, permitirá la recuperación de las pinturas murales dañadas de este templo. Las obras en la Abadía del Sacromonte de Granada, con cargo al Plan Alhambra, terminarán en verano. La Alhambra presenta el proyecto para recuperar el baño Hernando de Zafra.
Patrimonio
Comienzan los trabajos arqueológicos de la Villa romana de Albolote, datada del siglo I
Este yacimiento fue descubierto hace 34 años, y ahora se someterá a tareas de limpieza y prospección del terreno para incluir la zona en los hitos turísticos de la localidad. Hallan los restos arqueológicos de la segunda mayor ciudad romana de Granada. La fotos de la ciudad romana de Ilurco descubierta en Pinos Puente por la Universidad de Granada.