UGR
Comercio con ámbar y endogamia: Un estudio en el que participa la Universidad de Granada revela nuevos datos de la necrópolis del Campo de Hockey en Cádiz
El análisis de ADN realizado a los restos esqueléticos de la necrópolis por científicos de la UGR demuestra que algunos individuos eran parientes de segundo y tercer grado.
La ola de calor llega al agua de las playas de Granada
Los registros de la Aemet apuntan a que el agua del litoral de la provincia está entre dos y tres grados más alta de lo habitual para este mes. La tibieza de mar puede provocar, si llega un centro frío, un episodio de lluvias intensas. Este proceso de calentamiento también puede explicar en parte la presencia de una mancha verde en la Costa Tropical.

Abogacía y Universidad se alían para poner en marcha un nuevo Foro Permanente de Actualización Mercantil
El Colegio de Abogados de Granada y la UGR firman un convenio de colaboración por el que se constituye este espacio de debate y reflexión especializado en torno a esta rama jurídica.
Tres de cada cuatro andaluces están dispuestos a donar sus órganos según un estudio de la Universidad de Granada
Según diversos informes, se estima que once personas mueren cada día esperando un trasplante.

La Universidad de Granada y los propietarios del mural de Juan Vida del Aliatar firman la cesión de la obra
La pieza, de 100 metros cuadrados de superficie y emblemática para la ciudad de Granada, quedará instalada en el salón de actos del Complejo Administrativo Triunfo.

Diputación participa en un proyecto sobre la inclusión de migrantes en programas de trabajadores juveniles
La diputada de Igualdad, Juventud y Administración Electrónica destaca la importancia de poner en marcha iniciativas encaminadas a la eliminación progresiva de situaciones de desigualdad.
Científicos de la Universidad de Granada demuestran que beber alcohol y fumar marihuana empeoran "notablemente" la visión y la conducción
Producen un deterioro de la sensibilidad al contraste y la visión en profundidad, así como un aumento de la difusión de la luz en el interior del ojo, lo que favorece la sensación de velo luminoso en la percepción visual.

Premian a la investigadora Ana María Jiménez por sus estudios relacionados con la química de los alimentos
Su tesis doctoral estuvo centrada en el desarrollo de nuevos métodos analíticos multivariables para autentificar el aceite de oliva y detectar mezclas de este con otros aceites vegetales de menor calidad.
Una granadina extraordinaria
Miriam Cantero consiguió la nota más alta en los Premios de Bachillerato, a los que optan únicamente alumnos con una media igual o superior a 8,75. Estudiará Física en la Universidad de Granada.
La Universidad de Granada cuenta con 4.127 plazas vacantes para acceder a estudios de grado
La fase ordinaria del procedimiento apura sus últimos plazos y únicamente queda la cuarta adjudicación.