UGR
Científicos de la UGR alertan de las 'alergias cruzadas' entre polen y frutas
Se producen entre el polen de ciprés y el melocotón; entre el polen de olivo y el melón, kiwi, melocotón y pera, y entre el polen de plátano de sombra y la manzana, el plátano, kiwi, melón y melocotón.
El talento andaluz de quienes abren camino a la innovación
Los proyectos de OK Located, Habi Accesible, FuturAlga y Mayor-Domo triunfan en estos premios de innovación tecnológica.
Galería de los premios Innovation Talks de Grupo Joly BBVA
Granada acogió la tercera edición de los Innovation Talks en la Sala Máxima del Espacio V Centenario de la UGR. Ambiente emprendedor e innovador para la Andalucía del futuro.
Los premios Innovations Talks de Grupo Joly y BBVA distinguen el potencial andaluz
Los proyectos de OK Located (Córdoba), Habi Accesible (Málaga), FuturAlga (Cádiz) y Mayor-Domo (Granada) se han alzado con los galardones en defensa de la innovación andaluza.
El talento andaluz se da cita en Granada con Innovations Talks, de Grupo Joly y BBVA
Este martes se celebra en el Espacio V Centenario de la UGR (12:00 horas) la final de un concurso en el que se premiarán cuatro iniciativas emprendedoras de base tecnológica.
El historiador José Soto investiga sobre la edad oscura, un 'Juego de Tronos' real
El profesor de la UGR publica un libro donde relata esta etapa de la historia comprendida entre los siglos V y el VIII donde se sucedieron numerosas guerras especialmente devastadoras.
La noche en la que la ciencia manda
El paseo del Salón se llena de jóvenes con motivo de esta edición de la Noche Europea de los Investigadores.
No acudir al control médico durante el embarazo, un síntoma de violencia de género
Esta relación ha sido demostrada en un estudio de la UGR, en el que además se evidencia que una de cada diez mujeres no se somete al seguimiento recomendado.
Los estudiantes universitarios mejoraron su rendimiento con la ley Wert
Un estudio de la UGR señala que incrementaron sus calificaciones ante el aumento de las tasas de las matrículas.
Donde yace la acequia más antigua
Investigadores de la UGR demuestra que el sistema de aguas subterráneas de Sierra Nevada se remonta al siglo XI. Esta técnica ancestral se utiliza para canalizar el líquido hasta zonas altas.