Granada se despide de 2019. Adiós a un año que trajo al fin reivindicaciones históricas, como el AVE; que nos ha dejado agujetas de tanto ir a votar; que nos ha deparado un gobierno socialista de continuidad en la Diputación, cambios políticos y, para la capital, un pacto de derechas en tenguerengue pero que ahí está, resistiendo; más desfile político por los juzgados y mucha marihuana; un verano de alerta sanitaria y un otoño de más reivindicaciones sociales; dimisiones y cambios en la gestión cultural; y no solo para los forofos del fútbol, éste ha sido el año de la vuelta a Primera División, y con éxito, para el equipo rojiblanco.
Infraestructuras
El año en el que Granada se subió al AVE. La Alta Velocidad marca el relato de un año donde lo ferroviario destaca sobre otros proyectos constructivos
Política
Agujetas electorales. Dos elecciones generales y unas municipales, además de la resaca de las autonómicas de finales de 2018, han protagonizado el curso
El año que lo cambió todo. El acuerdo en Madrid entre PP y Cs para dar la Alcaldía a Luis Salvador ha marcado la política municipal y lo sigue haciendo con la incógnita aún sin resolver sobre la duración del mandato y la alternancia.
Justicia
Camino al banquillo. En las grandes causas judiciales abiertas desde hace años, sobre todo las de supuesta corrupción, 2019 ha sido un año de archivo y liberación para unos, o de procesamiento y acusación para otros, que esperan juicio.
Sucesos
Entre la marihuana, la polémica, el fuego y la falta de efectivos. La lucha contra el narcotráfico marca un año en el que se mantienen las principales reivindicaciones de los agentes. La violencia de género y los incendios también destacan en detrimento de la inmigración, que desciende.
Sanidad
El cambio con achaques. Granada es protagonista de la segunda rebelión de las batas blancas que acusa el nuevo gobierno de la Junta.
Educación
A golpe de titular. Un recorrido por algunas de las noticias que han puesto el foco en la actualidad sobre la educación y la enseñanza, tanto en las etapa universitaria como no universitaria.
Cultura
Un año movido en lo musical con dimisiones y cambios. 2019 terminó con la sorpresiva renuncia de Pablo Heras-Casado, y el nombramiento de Antonio Moral al frente del Festival de Música y Danza. También renunció el gerente de la OCG.
Deportes
El año que no olvidará ningún granadinista. El Covirán Granada sorprende en su primera temporada en la LEB Oro.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios