Ideología, el jefe final de todos los videojuegos
La editorial sevillana Héroes de papel publica un libro que recopila una serie de ensayos que tratan de analizar esta opción de entretenimiento desde una perspectiva filosófica.
La editorial sevillana Héroes de papel publica un libro que recopila una serie de ensayos que tratan de analizar esta opción de entretenimiento desde una perspectiva filosófica.
La creadora se hace con el galardón con la obra 'Montserrat Mechó vs Yves Klein' y Pedro Cuadra queda finalista en el certamen con la pieza 'The ring'.
El mundo de los espectáculos y de los eventos ha vuelto a vestirse de luto en 19 ciudades españolas (incluida Granada) para denunciar el estado "de abandono, desamparo y desatención" en el que se encuentra desde el inicio de la pandemia por parte de las administraciones públicas.
La particularidad de ambas creadoras y su emocionante relación convierten a 'Mercedes mais eu' en la mejor propuesta que ha pisado el Alhambra hasta el momento en esta temporada extraña.
La primera actividad en desarrollar será la primera edición online del GRX Games 2020.
El museo granadino vuelve a abrir sus puertas con la muestra 'Un espacio intermedio' donde se puede ver la primera colección del famoso artista estadounidense expuesta en España.
El escritor granadino se hace con el galardón gracias a 'Cuerpos de Cristo', una obra elegíaca en honor a su mejor amigo escrita con un estilo cotidiano donde hay ecos de la filosofía griega.
El recital, previsto inicialmente para el 13 de noviembre, tendrá lugar este viernes a las 16:30 bajo la dirección musical de Rubén Gimeno en el Teatro Mira de Amescua.
El binomio Atalaya-TNT regresa a las tablas con nuevo éxito, una versión de los personajes creados por el bardo con la que recalarán en el Teatro Alhambra.
Con sus obras hace al espectador sentirse envuelto por los parámetros de un arte que es tan clásico como moderno porque su esencia es, simplemente, eterna.
Varias instituciones organizan un programa de actividades para recordar al cantaor diez después de su muerte, cuyo arranque tendrá lugar este jueves con un congreso virtual sobre su figura.
Francisco Ramírez fue pintor, activista cultural, socialista, manager de los 091, La Guardia o Enrique Morente... muchas cosas para una vida y aún faltarían bastantes más en la lista.
El espectáculo, “un musical en toda regla”, cuenta con una puesta en escena sobria y vestuario del propio coreógrafo.
El libro, que cuenta con ilustraciones Ara Delgado, se presentará on-line el miércoles a las 19:00.
El estudio granadino Kauh se ha proclamado ganador del concurso de Colegio de Arquitectos de Cádiz por su bloque de apartamentos Conil Home Suit.
Tras el ciclo de Diputación de Granada, la Comunidad de Madrid ha programado una serie de conciertos y actos de homenaje para recordar al cantaor grandino.
Arco desgrana en un libro su vida a través de 40 canciones, un repaso que abarca su infancia, su etapa en El puchero del Hortelano y su faceta más íntima.
El aniversario se celebra con una retrospectiva y cinco cursos.
La obra de La Phármaco sobre María Teresa León acaba por ser una reflexión reactualizada sobre el cuerpo y su comunión con otros.
El mundo de la Cultura de Granada reabre sus puertas y retoma la actividad presencial que volvió a suspenderse por la situación sanitaria.
De Libros
Renacimiento publica una selección de entrevistas al autor, que –como prueba este volumen– se tomaba sus respuestas como si de un género literario en sí mismo se tratasen.
David Greilsammer | Pianista
El pianista David Greilsammer publica en Naïve su álbum más personal, un laberíntico recorrido por la historia de la música que tiene como centro una pieza de Enrique Granados.
Cómics
El investigador francés Michel Matly recopila los cómics relacionados con la guerra civil a lo largo de los años, incluyendo creaciones extranjeras.
Cómics
'Las Tortugas Ninja' (1984), de Kevin Eastman y Peter Laird, son cuatro hermanos gemelos quelónidos que fueron creados en homenaje de sus dos autores al historietista Frank Miller.
Estrenos de cine
Vadim Perelman dirige a Nahuel Pérez Biscayart en 'El profesor de persa', una película sobre el ingenio y la astucia ambientada en el Holocausto. Llegan también a la cartelera, entre otros, títulos como 'Hope' y 'La maldición de Lake Manor'.